Cómo afrontar el conflicto étnico

El conflicto étnico no es algo dado, ni en nuestros genes ni en nuestras culturas. Entonces, ¿cómo explicamos las atrocidades que parpadean a diario en nuestros informativos de televisión? Para responder a esta pregunta, Cultural Survival ha invitado a distinguidos académicos de todo el mundo para que analicen los conflictos étnicos en todos los rincones del planeta.

Sus análisis subrayan un punto que ahora es bien aceptado por los estudiosos de la etnicidad, a saber, que el conflicto étnico no es la simple expresión de los instintos primordiales de la humanidad. Esto es cierto incluso en el caso de Ruanda, el escenario del genocidio más reciente de nuestra era genocida. El artículo de Lemarchand subraya que la dominación de los tutsis sobre los hutus fue exagerada e institucionalizada como un «hecho natural» por Bélgica en la época colonial y que los escritores europeos inventaron una justificación racial para ello: señores tutsis altos y aristocráticos que gobernaban a siervos hutus bajos y campesinos. De hecho, los tutsis y los hutus individuales no son fácilmente distinguibles entre sí, por lo que se les expidieron tarjetas de identidad para «fijar» sus identidades. En aquella época, las personas que poseían 10 o más vacas eran clasificadas como tutsis (superiores), mientras que las que tenían menos de 10 eran relegadas al estatus de hutu. Posteriormente, los agitadores étnicos exacerbaron la división entre tutsis y hutus, algunos (como la infame Radio Milles Collines) incitando sistemáticamente a un grupo a masacrar al otro.

¿Cómo es que suceden este tipo de cosas? Cómo es que las personas, como se dice en el editorial al principio de este trimestral, pueden transformarse de vecinos en enemigos? La cuestión se explora ampliamente más adelante en los artículos que tratan de la antigua Unión Soviética (FSU). Barfield señala que los sistemas multiétnicos funcionaron en Asia Central hasta que la Unión Soviética conquistó la región y definió sus repúblicas en términos étnicos. Esto no importaba tanto cuando las repúblicas étnicas estaban controladas por Moscú en un imperio multiétnico bajo la hegemonía rusa, pero el colapso de ese imperio destrozó la orientación moscovita de las repúblicas y las abandonó a sus propias luchas de poder.

Tishkov señala que la FSU, al igual que Yugoslavia, carecía de estructuras alternativas para ayudar a la gente a sobrellevar la situación, una vez que el estado soviético se desintegró y la gente común tuvo que lidiar como pudo con la extrema incertidumbre política y económica. Su artículo y el de Yamskov documentan los dilemas de las poblaciones que se despiertan para encontrarse con minorías, a menudo desfavorecidas, en nuevas naciones étnicamente definidas. Señalan que la definición étnica del Estado es la causa del problema, opinión que se ve corroborada por la documentación de Danforth sobre las complejas cuestiones a las que se enfrenta ahora Macedonia, también llamada Skopje o Antigua República Yugoslava de Macedonia, una nueva nación cuya definición de sí misma es una cuestión política divisiva a nivel interno, y cuyo propio nombre es motivo de disputa internacional. Tishkov analiza cómo pueden cuestionarse las definiciones étnicas del Estado y qué medidas pueden adoptarse para contrarrestar los esfuerzos de quienes pretenden crear o avivar la tensión étnica.

Los artículos de este número muestran que las formas tradicionales de tratar la etnicidad no han funcionado bien. Los estados autoritarios que intentan suprimirla no han tenido éxito. El artículo de Arretxaga muestra, por ejemplo, cómo Franco reprimió el regionalismo étnico en España hasta que estuvo a punto de estallar, cómo los sucesores socialistas de Franco desactivaron la violencia étnica permitiendo una considerable autonomía en las regiones, pero también cómo puede haber una reacción en ciernes a medida que Europa se cansa de las demandas regionales y étnicas y el electorado español prueba a los socialistas, cuya administración es percibida como corrupta y económicamente desastrosa.

Al Estado liberal, que se suponía que haría irrelevante la etnicidad, no le ha ido mucho mejor. Los laicistas como Nehru esperaban que las divisiones religiosas del país perdieran su importancia en el Estado moderno, una esperanza que claramente no se ha cumplido. En el sorprendente análisis que hace Madan a continuación, señala que la mayoría de los hindúes sienten que su modo de vida está amenazado y algunos de ellos insisten en que, para protegerlo, India debe convertirse en un Estado hindú. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de estos fundamentalistas, su partido (el BJP) ha sido rechazado recientemente en las urnas en los principales estados del norte de la India.

John Comaroff lanza una nota de cautela similar sobre la democracia liberal al mostrar cómo fue posible el extraordinario cambio de rumbo en Sudáfrica. El sistema parece ofrecer esperanza y realización humana a las personas que sufren bajo regímenes despóticos, pero con demasiada frecuencia decepciona en la práctica, fomentando la anomia y una especie de consumismo insatisfactorio. Por eso, los africanos reflexivos temen las dislocaciones de la democracia y esperan que sus democracias sean movimientos sociales, no meros garantes de los derechos de voto.

Salée también concluye que el Estado liberal no ha sido especialmente hábil para resolver los problemas étnicos de Canadá. Analiza la desconcertante situación de Quebec, cuya población francófona ha tomado las riendas de su propio destino cultural y político en una provincia cuya economía ha hecho inmensos progresos y sigue yendo relativamente bien. Todo esto se ha logrado, aunque no sin tirones, en el marco de la federación canadiense. Sin embargo, en el momento en que los quebequenses francófonos parecen haber alcanzado el éxito, existe un sentimiento considerable entre ellos de separarse totalmente de Canadá.

Schlesinger, hablando de los EE.UU., argumenta con fuerza que el Estado liberal, a pesar de todos sus problemas, sigue siendo la mejor solución para este país. Los estadounidenses no deberían animar a sus minorías étnicas a preocuparse por la celebración de sus propias culturas, ya que esto acabará fragmentando la cultura nacional y la propia nación. En su lugar, insta a los estadounidenses a estar a la altura de sus ideales y a practicar la inclusividad democrática que predican. Esto, sugiere, es la mejor esperanza para los inmigrantes y los hasta ahora excluidos. Por lo tanto, lamenta la tendencia multiculturalista a socavar el orgulloso lema del país, E Pluribus Unum, haciendo hincapié en el pluralismo y despreciando el conjunto.

Aragon analiza una forma diferente de mantener la Unidad en la Diversidad (el lema igualmente orgulloso de Indonesia) al describir cómo el gobierno indonesio mantiene unida una nación con la cuarta población más grande del mundo, dispersa en miles de islas, que contiene cientos de grupos étnicos y un número aún mayor de lenguas locales. Señala que la solución indonesia ha implicado un sistema político más autoritario de lo que sería aceptable en Occidente, con una prohibición absoluta de las expresiones de odio dirigidas a otras religiones o etnias y la supresión de los «extremistas» que podrían alterar el delicado equilibrio del Estado.

Asegura que Indonesia, al igual que otros países asiáticos, insiste en que algunas libertades deben posponerse en aras del desarrollo económico, y señala que este punto de vista parece ser compartido por los políticos y empresarios de EE.UU., que regularmente argumentan que no se debe permitir que las preocupaciones por los derechos humanos interfieran con el comercio. También señala que es este énfasis en el desarrollo el que supone la mayor amenaza para las sociedades «indígenas» más pequeñas de Indonesia.

Cultural Survival lleva mucho tiempo argumentando que los «imperativos del desarrollo» no son imperativos en absoluto, sino simplemente excusas para ignorar los derechos de los pueblos indígenas. Sin embargo, sigue habiendo un debate sobre qué pueblos pueden llamarse propiamente «indígenas» y qué derechos tienen. El documento de Kaapcke muestra lo difícil que es determinar quiénes son los pueblos indígenas en la antigua Unión Soviética y cómo encajan dichos pueblos en el desconcertante caleidoscopio de nuevas naciones y nuevas minorías que ha surgido desde el colapso del Estado soviético.

Está claro quiénes son los pueblos indígenas en América o Australasia, donde los invasores de ultramar subyugaron a los habitantes nativos de una zona y se establecieron entre ellos. En otros lugares, las migraciones de poblaciones y los patrones de uso de la tierra que se remontan a miles de años hacen difícil distinguir a los pueblos indígenas del resto. En la actualidad, el término se utiliza para referirse a los pueblos que reclaman sus tierras en virtud de un uso prolongado, que han mantenido lenguas y culturas diferentes a las de la corriente principal de los países en los que viven y que están sometidos al gobierno de Estados que les son ajenos.

Estos pueblos tienen un interés especial en la prevención de los conflictos étnicos, ya que son los que más pueden sufrir si se convierten en blanco de la violencia étnica. Tienen un interés aún mayor en que se reconozca el pluralismo étnico dentro del Estado. Esta solución se está probando actualmente en varios países. Sigue siendo la vía española y la indonesia. Canadá está tratando de encontrar el marco adecuado para una federación multiétnica, pero sigue tropezando con su propio compromiso con el Estado liberal. También México, como muestra Stavenhagen en su artículo, ha decidido que debe repensarse a sí mismo y se ha autoproclamado «nación pluriétnica», aunque no está claro qué significa exactamente y cómo se pondrá en práctica por encima de la fuerte oposición interna. Más sorprendente es la conciencia de sí mismo en Guatemala y el aparente apoyo del gobierno a programas lingüísticos y educativos específicamente mayas en las escuelas. Si esto puede ocurrir en una nación en la que el gobierno estuvo recientemente masacrando a sus ciudadanos mayas, cabe esperar que pocas circunstancias sean tan desesperadas como para que la aproximación étnica sea completamente imposible.

Los artículos de este número nos muestran cómo y por qué se crean los conflictos étnicos y por quién. Este es el entendimiento sobre el que debemos construir si alguna vez esperamos hacer algo al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.