¿La altura hace el bien? PRESIDENTES Presidentes de Estados Unidos y su altura, Peso y grandeza


Abraham Lincoln y James Madison – Nuestros presidentes más altos y más bajos

Se podría argumentar que los fundamentos mismos de la democracia se basan en nuestra capacidad para elegir sabiamente a nuestros líderes. Ninguna decisión es más consecuente que la de nuestro presidente. Sin embargo, ¿hacemos realmente elecciones sabias? ¿Tenemos en cuenta realmente el conjunto de factores «correctos» cuando elegimos a los presidentes?

Un artículo más completo sobre esta cuestión está por llegar; por ahora me centraré simplemente en tres factores: altura, peso y año de elección. Los utilizo para predecir dos resultados: (1) quién gana las elecciones presidenciales y (2) cómo estos factores predicen las valoraciones históricas de la grandeza presidencial.

¿Quién gana las elecciones?

Hay una ligera tendencia a que los ganadores de las elecciones presidenciales sean más altos que sus oponentes, aunque la diferencia es bastante pequeña (1,24 centímetros o 0,49 pulgadas) y no es significativa. Sin embargo, parece que la ventaja de la estatura, por leve que sea, se está haciendo más pronunciada con el tiempo. Si se consideran las elecciones presidenciales de 1988 a 2012, los ganadores son de media 1,07 centímetros (0,42 pulgadas) más bajos que sus oponentes. Sin embargo, en los últimos 100 años (de 1916 a 2018), los ganadores son de media 3,81 centímetros más altos que sus oponentes. Más sorprendente aún es que hace 118 años que elegimos a un presidente que era más bajo que el promedio de los varones estadounidenses de la época y, desde entonces, el presidente medio de Estados Unidos ha sido 11,23 centímetros (4,42 pulgadas) más alto que el promedio de los varones estadounidenses, lo cual es una diferencia bastante notable.

En términos de peso, los resultados son menos claros. Hemos elegido habitualmente a presidentes estadounidenses con sobrepeso, incluidos los presidentes Clinton y Trump. Sin embargo, hace más de un siglo que no tenemos un presidente obeso.

En general, aunque los resultados varían un poco según el tipo de estudio que se realice, parece que la altura y el peso sí importan a la hora de elegir a los presidentes.

Uno puede o no encontrar estos resultados sorprendentes. Lo que es considerablemente más inesperado es cómo estos resultados rastrean la grandeza presidencial.

Prediciendo la grandeza presidencial

A continuación, analicé si estas características -la altura y el peso de un presidente- predecían la grandeza presidencial. Para las calificaciones de grandeza presidencial, utilicé el reciente estudio de Brandon Rottinghaus y Justin Vaughn, «Resultados oficiales de la encuesta de grandeza presidencial de Presidentes y Política Ejecutiva 2018». Debido a que sus investigaciones muestran que las calificaciones de grandeza están sesgadas por la propia ideología política, utilicé las calificaciones de grandeza proporcionadas por los autodenominados moderados políticos.

Al hacer la regresión de las calificaciones de grandeza sobre la altura y el peso, controlé el año en que los presidentes fueron elegidos y, para examinar si la prima de altura ha cambiado con el tiempo, también examiné la interacción entre la altura y el año elegido. (Véase la Figura 1 más abajo para ver mi análisis completo.)

Los resultados sugieren que hubo una relación moderadamente fuerte entre la altura y la grandeza presidencial.

No es sorprendente que los presidentes con las puntuaciones de predicción más altas -Washington, Jefferson, Jackson, Lincoln y Franklin Roosevelt- también tengan puntuaciones de grandeza muy altas. La única excepción, Lyndon Johnson, tiene una puntuación de grandeza relativamente alta. Aunque se trata de presidentes en el extremo superior tanto de la altura como de la grandeza, es importante tener en cuenta que el análisis se basa en todos los presidentes.

Nótese que es difícil argumentar que la grandeza presidencial deba depender de la altura, el peso (índice de masa corporal) o, más discutiblemente, de cuánto tiempo hace que el líder fue elegido. Estos son los únicos factores (junto con la interacción entre el año de elección y la altura) que entraron en los valores predichos. Nos resulta difícil identificar comportamientos de los líderes que, evaluados de forma independiente, tengan una correlación tan alta con la eficacia del líder.

¿Y qué pasa con nuestro actual presidente? La mayoría de los historiadores -y la opinión pública- no dan al presidente Trump una puntuación especialmente alta después de 15 meses en el cargo. Sin embargo, su puntuación de grandeza pronosticada (puntuación=33,53) es una de las más altas de todos los presidentes -sólo superada por George Washington (puntuación=34,37), Thomas Jefferson (puntuación=34,70), Lyndon Baines Johnson (puntuación=35,77) y Abraham Lincoln (puntuación=37,51)

¿Poppycock, dice usted? Mire, aquí sólo soy el mensajero: El eminente filósofo David Hume nos advirtió hace más de 250 años que evitáramos el problema del debería – es: señaló que nuestro deseo de cómo deberían ser las cosas colorea nuestra evaluación de cómo son realmente. No confundamos lo que pensamos que es el caso con lo que pensamos que debería ser el caso. No me imagino a muchos de nosotros argumentando a favor de la estatura como un factor que deberíamos tener en cuenta a la hora de elegir o valorar a nuestros líderes políticos. Pero los resultados sugieren claramente que es un factor significativo, nos guste o no.

Si me permiten editorializar, mi punto aquí es este: Si encontramos fallos en nuestros líderes, no olvidemos que los hemos elegido. Y mi opinión es que la forma en que lo hacemos -para republicanos y para demócratas- deja mucho que desear. En este sentido, permítanme terminar con una pregunta: Como ciudadanos, ¿hacemos un buen trabajo identificando a los mejores y más brillantes líderes para dirigirnos, y qué podemos hacer para ayudarnos a elegir a los líderes sobre la base de las cualidades correctas (cualidades y comportamientos de liderazgo) frente a las incorrectas (superficialidades, prejuicios y otras cosas no relacionadas con el rendimiento objetivo en el trabajo)? No se trata de una cuestión de derechas o de izquierdas.

En un próximo post, ampliaré estos puntos y analizaré características más «superficiales».

Figura 1: Los datos, Presidentes de Estados Unidos: La altura, el peso y la grandeza presidencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.